boll send believe

CAA-CH Forums Testforum boll send believe

  • This topic is empty.
Viewing 15 posts - 1,456 through 1,470 (of 1,471 total)
  • Author
    Posts
  • #48041 Reply
    Rodneyrar
    Guest
    #48043 Reply
    Calvinnoche
    Guest
    #48048 Reply
    Davidvep
    Guest
    #48049 Reply
    MichaelLip
    Guest
    #48050 Reply
    Jeffreyamila
    Guest
    #48056 Reply
    ThomasUNOMS
    Guest
    #48059 Reply
    Rodneyrar
    Guest
    #48063 Reply
    Jeffreyamila
    Guest
    #48064 Reply
    Calvinnoche
    Guest
    #48065 Reply
    Juniortar
    Guest

    https://telegra.ph/Capacitaci%C3%B3n-de-liderazgo-online-para-empresas-chilenas-09-20

    Invertir en una capacitacion de liderazgo online ya no es un lujo, sino una prioridad para cualquier negocio que aspira a competir en el entorno VUCA.

    Un buen entrenamiento gerencial no solo entrega conocimiento, sino que impacta la forma de liderar de lideres que ya estan activos.

    Ventajas de una una capacitacion de liderazgo online?

    Autonomia para aprender sin interrumpir el trabajo diario.

    Entrada a modulos actualizados, incluso si trabajas fuera de zonas urbanas.

    Precio mas accesible que una opcion fisica.

    En el contexto chileno, un programa de liderazgo nacional debe responder a el estilo de liderazgo criollo:

    Estilos autoritarios.

    Colaboradores diversos.

    Desafios post pandemia.

    Por eso, una capacitacion en liderazgo debe ser mas que un curso grabado.

    Que debe incluir un buen curso de liderazgo chile?

    Unidades sobre gestion emocional.

    Roleplays adaptados a situaciones chilenas.

    Retroalimentacion individual de estilo de liderazgo.

    Networking con otros lideres de diferentes industrias.

    Y lo mas fundamental: el entrenamiento de jefaturas debe provocar un salto significativo en la eficacia del liderazgo.

    Cientos de encargados llegan al puesto sin formacion, y eso duele a sus colaboradores. Un buen programa para lideres puede ser la clave entre gestionar con impacto o sobrevivir.

    #48066 Reply
    Juniortar
    Guest

    https://list.ly/golfurewrx

    Imagina esta escena común en una empresa chilena: colaboradores quemados, rotación alta, comentarios en el almuerzo como a nadie le importa o puro agotamiento. Suena reconocible, ¿cierto?

    Muchas pymes en Chile se pierden con los KPI y los balances financieros, pero se ignoran del pulso interno: su equipo. La realidad incómoda es esta: si no controlas el clima, al final no te sorprendas cuando la fuga de talento te explote en la puerta.

    ¿Por qué pesa tanto esto en Chile?
    El ambiente local no afloja. Tenemos crónica rotación en retail, agotamiento en los call centers y diferencias generacionales gigantes en rubros como la minería y la banca.

    En Chile, donde pesa la cultura de la talla y la onda positiva, es fácil tapar los problemas. Pero cuando no hay apoyo real, ese chiste se vuelve en puro blablá que esconde la frustración. Sin un análisis, las organizaciones son inconscientes. No ven lo que los trabajadores realmente conversan en la máquina de café o en sus grupos de WhatsApp.

    Los ganancias palpables (y muy chilenos) de hacerlo bien
    Hacer un estudio de clima no es un desembolso, es la mejor decisión en productividad y tranquilidad que consigues hacer. Los beneficios son concretos:

    Menos bajas y inactividad: un dolor que le cuesta millones a las empresas chilenas cada año.

    Permanencia de talento nuevo: las nuevas generaciones cambian de pega rápido si no perciben valor y trato digno.

    Mayor productividad en equipos distribuidos: clave para equipos fuera de Santiago que a veces se sienten desconectados.

    Una diferenciación tangible: no es lo mismo decir “somos buena onda” que sustentarlo con evidencia.

    Cómo se hace en la práctica (sin quemarse)
    No necesitas un equipo de RRHH enorme. Hoy, las soluciones son accesibles:

    Formularios online anónimos: lo más usado desde 2020. La clave es asegurar el resguardo identitario para que la persona hable sin reserva.

    Termómetros rápidos: en vez de una encuesta pesada cada periodo, haz una pregunta semanal corta por plataformas internas.

    Reuniones pequeñas: la pieza clave. Sacan a la luz lo que difícilmente saldría por intranet: roces entre áreas, problemas con liderazgos, procedimientos que nadie asume.

    Conversaciones directas con gente de regiones: su voz suele quedar fuera. Una llamada puede visibilizar problemas de comunicación que pasarían colados en una encuesta.

    El gran secreto: el diagnóstico no puede ser un teatro. Tiene que traducirse en un plan concreto con hitos, encargados y plazos. Si no, es puro cuento.

    Errores que en Chile se repiten (y matan el proceso)

    Prometer cambios y no hacer nada: los colaboradores chilenos lo cachan al tiro; puro verso.

    No asegurar el resguardo: en estructuras muy autorregidas, el miedo a reacciones es real.

    Importar encuestas gringas: hay que adaptar el lenguaje a la cultura interna.

    Tomar una foto y no seguir: el clima varía tras reestructuraciones clave; hay que monitorear de forma constante.

    #48067 Reply
    Davidvep
    Guest
    #48069 Reply
    MichaelLip
    Guest
    #48071 Reply
    ThomasUNOMS
    Guest
    #48072 Reply
    Rodneyrar
    Guest
Viewing 15 posts - 1,456 through 1,470 (of 1,471 total)
Reply To: Reply #47238 in boll send believe
Your information: