boll send believe

CAA-CH Forums Testforum boll send believe

  • This topic is empty.
Viewing 13 posts - 1,441 through 1,453 (of 1,453 total)
  • Author
    Posts
  • #48003 Reply
    Calvinnoche
    Guest
    #48007 Reply
    Davidvep
    Guest
    #48008 Reply
    MichaelLip
    Guest
    #48010 Reply
    Rodneyrar
    Guest
    #48013 Reply
    Juniortar
    Guest

    Apostar en una formacion de liderazgo digital ya no es un beneficio opcional, sino una necesidad para cualquier empresa que busca competir en el entorno VUCA.

    Un buen curso de liderazgo empresarial no solo ensena teoria, sino que impacta la practica del liderazgo de lideres que estan en terreno.

    Por que elegir una formacion en liderazgo online?

    Autonomia para capacitarse sin interrumpir el dia a dia.

    Acceso a modulos de alto nivel, incluso si vives fuera de zonas urbanas.

    Precio mas razonable que una opcion fisica.

    En el contexto chileno, un curso de liderazgo chile debe considerar la cultura chilena:

    Jerarquias marcadas.

    Millennials vs. jefaturas tradicionales.

    Hibrido presencial-remoto.

    Por eso, una actualizacion para jefes debe ser mas que un powerpoint bonito.

    Que debe incluir un buen curso de liderazgo chile?

    Modulos sobre comunicacion efectiva.

    Simulaciones adaptados a situaciones chilenas.

    Retroalimentacion individual de habilidades.

    Interaccion con otros lideres de diferentes industrias.

    Y lo mas fundamental: el programa formativo debe provocar un salto significativo en la eficacia del liderazgo.

    Demasiados encargados asumen cargos sin guia, y eso impacta a sus colaboradores. Un buen curso de liderazgo para jefaturas puede ser la clave entre gestionar con impacto o improvisar.

    #48018 Reply
    ThomasUNOMS
    Guest
    #48020 Reply
    Jeffreyamila
    Guest
    #48021 Reply
    Calvinnoche
    Guest
    #48026 Reply
    Juniortar
    Guest

    https://atavi.com/share/xgmi8jzswhgc

    Piensa esta postal frecuente en una pyme chilena: equipos desmotivados, rotación constante, quejas en el almuerzo como nadie pesca o puro desgaste. Parece reconocible, ¿cierto?

    Muchas pymes en Chile se obsesionan con los números y los resultados financieros, pero se olvidan del pulso interno: su equipo. La verdad cruda es esta: si no revisas el clima, luego no te sorprendas cuando la fuga de talento te explote en la frente.

    ¿Por qué pesa tanto esto en Chile?
    El escenario local no da tregua. Arrastramos fuerte rotación en retail, agotamiento en los call centers y diferencias generacionales gigantes en sectores como la minería y la banca.

    En Chile, donde marca la broma interna y la onda positiva, es fácil tapar los problemas. Pero cuando no hay apoyo real, ese chiste se vuelve en puro relleno que tapa la insatisfacción. Sin un levantamiento, las empresas son despistadas. No ven lo que los empleados de verdad critican en la sala común o en sus grupos de WhatsApp.

    Los ventajas palpables (y muy nuestros) de hacerlo bien
    Hacer un estudio de clima no es un gasto, es la mejor inversión en rendimiento y paz mental que consigues hacer. Los beneficios son claros:

    Menos licencias médicas y ausentismo: un dolor que le pega millones a las empresas chilenas cada ciclo.

    Fidelización de talento joven: las gen Z se mueven rápido si no sienten propósito y trato digno.

    Mayor output en equipos remotos: clave para sucursales regionales que a veces se perciben lejanía.

    Una posición superior: no es lo mismo decir “somos buena onda” que demostrarlo con métricas.

    Cómo se hace en la práctica (sin volverse loco)
    No requieres un área de RRHH costoso. Hoy, las herramientas son cercanas:

    Formularios online anónimos: lo más usado post pandemia. La regla es blindar el anonimato total para que la dotación hable sin miedo.

    Pulsos cortos: en vez de una encuesta extensa cada 12 meses, haz una microencuesta semanal rápida por canales digitales.

    Talleres focalizados: la pieza clave. Revelan lo que raramente saldría por correo: roces entre áreas, tensiones con liderazgos, flujos que nadie asume.

    Conversaciones cara a cara con equipos fuera de Santiago: su opinión suele quedar omitida. Una llamada puede descubrir ruidos de comunicación que nunca verías en una encuesta.

    El gran secreto: el diagnóstico no puede ser un teatro. Tiene que convertirse en un programa concreto con objetivos, responsables y plazos. Si no, es puro cuento.

    Errores que en Chile se repiten (y tiran todo abajo)

    Anunciar ajustes y no ejecutar: los equipos chilenos lo detectan al tiro; puro verso.

    No asegurar el resguardo: en culturas muy verticales, el miedo a castigos es real.

    Calcar encuestas externas: hay que adaptar el lenguaje a la cultura interna.

    Hacer diagnóstico único y no seguir: el clima se mueve tras la salida de un líder clave; hay que monitorear de forma periódica.

    #48027 Reply
    Davidvep
    Guest
    #48028 Reply
    Rodneyrar
    Guest
    #48029 Reply
    MichaelLip
    Guest
    #48033 Reply
    Jeffreyamila
    Guest
Viewing 13 posts - 1,441 through 1,453 (of 1,453 total)
Reply To: Reply #47226 in boll send believe
Your information: