boll send believe

CAA-CH Forums Testforum boll send believe

  • This topic is empty.
Viewing 12 posts - 1,426 through 1,437 (of 1,437 total)
  • Author
    Posts
  • #47958 Reply
    Jeffreyamila
    Guest
    #47959 Reply
    ThomasUNOMS
    Guest
    #47963 Reply
    Rodneyrar
    Guest
    #47967 Reply
    Davidvep
    Guest
    #47969 Reply
    MichaelLip
    Guest
    #47973 Reply
    Jeffreyamila
    Guest
    #47979 Reply
    ThomasUNOMS
    Guest
    #47981 Reply
    Calvinnoche
    Guest
    #47985 Reply
    Davidvep
    Guest
    #47987 Reply
    MichaelLip
    Guest
    #47990 Reply
    Jeffreyamila
    Guest
    #47992 Reply
    Juniortar
    Guest

    https://squareblogs.net/gunnalmyal/anlisis-de-clima-laboral-en-organizaciones-giles-se-adapta-la-metodologa

    Piensa esta escena típica en una oficina chilena: grupos desmotivados, desgaste elevada, comentarios en el almuerzo como nadie pesca o puro cacho. Parece conocido, ¿cierto?

    Muchas organizaciones en Chile se obsesionan con los KPI y los balances financieros, pero se saltan del barómetro interno: su gente. La advertencia incómoda es esta: si no mides el clima, al final no te quejís cuando la salida de talento te reviente en la puerta.

    ¿Por qué cuenta tanto esto en Chile?
    El contexto local no perdona. Vivimos alta rotación en retail, burnout en los call centers y diferencias generacionales enormes en rubros como la minería y la banca.

    En Chile, donde pesa la cultura de la talla y la cordialidad, es común disfrazar los problemas. Pero cuando no hay confianza real, ese chiste se transforma en puro blablá que esconde la desmotivación. Sin un diagnóstico, las pymes son inconscientes. No ven lo que los colaboradores en serio comentan en la pausa o en sus canales privados.

    Los ventajas palpables (y muy locales) de hacerlo bien
    Hacer un análisis de clima no es un desembolso, es la mejor inversión en productividad y bienestar que logras hacer. Los beneficios son evidentes:

    Menos licencias médicas y inactividad: un problema que le sale millones a las empresas chilenas cada ciclo.

    Retención de talento joven: las gen Z se mueven rápido si no sienten propósito y buen ambiente.

    Mayor eficiencia en equipos remotos: clave para sucursales regionales que a veces se ven aislados.

    Una posición superior: no es lo mismo prometer “somos buena onda” que probarlo con métricas.

    Cómo se hace en la práctica (sin volverse loco)
    No ocupas un departamento de RRHH costoso. Hoy, las herramientas son cercanas:

    Formularios online anónimos: lo más efectivo desde 2020. La clave es asegurar el 100% de anonimato para que la persona hable sin temor.

    Check-ins semanales: en vez de una encuesta pesada cada año, envía una pregunta semanal corta por apps de RRHH.

    Focus groups: la pieza clave. Revelan lo que nunca saldría por correo: roces entre áreas, problemas con liderazgos, procedimientos que nadie asume.

    Conversaciones 1:1 con colaboradores regionales: su voz suele quedar invisibilizada. Una llamada puede visibilizar problemas de comunicación que no captarías en una encuesta.

    El gran secreto: el diagnóstico no puede ser un show. Tiene que traducirse en un programa tangible con objetivos, responsables y fechas. Si no, es puro powerpoint.

    Errores que en Chile se repiten (y matan el proceso)

    Anunciar ajustes y no hacer nada: los equipos chilenos lo leen al tiro; puro humo.

    No asegurar el confidencialidad: en culturas muy autorregidas, el miedo a castigos es real.

    Calcar encuestas gringas: hay que adaptar el lenguaje a la idiosincrasia chilena.

    Tomar una foto y no seguir: el clima varía tras reestructuraciones clave; hay que medir de forma regular.

Viewing 12 posts - 1,426 through 1,437 (of 1,437 total)
Reply To: Reply #47010 in boll send believe
Your information: